Artículos

Ciclón Tropical: Múltiples Sistemas Ponen a México en Alerta por Lluvias Intensas

La temporada de huracanes se intensifica. México se encuentra bajo un estado de alerta ante la alta actividad ciclónica simultánea en ambos océanos. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantienen una vigilancia estrecha sobre varios sistemas que, en los próximos días, podrían provocar lluvias torrenciales, vientos y fuerte oleaje en gran parte del país.

El Ciclón Tropical “Ivo” y su Impacto

El ciclón tropical “Ivo” es uno de los principales focos de atención. Su formación ha reactivado el Monzón Mexicano, un fenómeno que ha comenzado a generar lluvias de alta intensidad. Se pronostican diluvios y precipitaciones constantes en estados como Guerrero, Oaxaca y Chiapas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones y deslaves en zonas vulnerables.

Tres Zonas con Potencial de Desarrollo Ciclónico

Además de “Ivo”, las autoridades meteorológicas están monitoreando otras tres zonas de baja presión que tienen una alta probabilidad de convertirse en ciclones tropicales en el corto plazo:

  • Oaxaca: La zona de mayor preocupación se localiza al sur de las costas de Oaxaca. Presenta un 90% de probabilidad de evolucionar a un ciclón tropical en las próximas 48 horas. Se espera que sus bandas nubosas refuercen las lluvias en Guerrero, Oaxaca y otras regiones del sur.
  • Océano Atlántico: Una segunda zona de baja presión, asociada a una onda tropical en el Atlántico, también está bajo vigilancia. Aunque por el momento no representa un riesgo directo para las costas mexicanas, su trayectoria es monitoreada de cerca ante cualquier cambio.
  • Chiapas: Un tercer sistema se ubica frente a las costas de Chiapas. Este también tiene potencial para desarrollarse en los próximos días, lo que podría agravar las condiciones climáticas en el sureste del país, incluyendo la Península de Yucatán.

Recomendaciones y Pronóstico

La combinación de estos sistemas, junto con la onda tropical número 20, provocará lluvias fuertes a muy fuertes en casi todo el territorio nacional. Se esperan precipitaciones abundantes en el centro, sur y sureste de México.

Ante este panorama, se exhorta a la población a seguir las siguientes recomendaciones:

  • Mantente informado a través de los canales oficiales de Conagua y Protección Civil.
  • Evita cruzar ríos y arroyos crecidos.
  • Protege a tu familia y asegúrate de tener un plan de emergencia.

La situación es dinámica y los sistemas pueden cambiar de trayectoria, por lo que la vigilancia y la prevención son clave para enfrentar esta temporada ciclónica.