Noticias

Manuel Gálvez rinde su Primer Informe Ciudadano: Sahuayo avanza con unidad y visión de futuro

Sahuayo, Michoacán. En un evento multitudinario que reunió a cientos de sahuayenses y figuras del ámbito político estatal, el presidente municipal de Sahuayo, Dr. Manuel Gálvez Sánchez, presentó su Primer Informe Ciudadano de Gobierno correspondiente a su segundo trienio al frente del municipio. El acto, realizado en el marco del Bicentenario de la ciudad, destacó avances significativos en materia ambiental, seguridad, infraestructura, cultura y calidad de vida.

“Hoy puedo decir con orgullo que en Sahuayo estamos sembrando unidos el futuro, porque el poder de Sahuayo está en todos”, expresó el alcalde durante su mensaje.

Reconocimiento internacional por acciones ambientales

Uno de los logros más destacados fue la reforestación de más de 10 mil árboles en zonas urbanas y escolares, resultado de 45 jornadas comunitarias. Este esfuerzo colectivo llevó a que Sahuayo fuera reconocido como Ciudad Árbol del Mundo 2024 por el programa Tree Cities of the World, en colaboración con la FAO, Arbor Day Foundation y Reforestamos México.

Protección animal: nace el Centro de Atención y Cuidado Animal

El municipio inició la construcción de un centro especializado para el cuidado animal, que incluirá clínica veterinaria, albergue con capacidad para 200 perros, áreas de orientación y espacios de esparcimiento. El proyecto busca fortalecer la empatía y responsabilidad social en el trato hacia los animales.

CITIRS: infraestructura regional para el manejo de residuos

Con una inversión inicial superior a los 6 millones de pesos, se consolidó el Centro Intermunicipal para el Tratamiento Integral de los Residuos Sólidos (CITIRS), beneficiando a más de 178 mil habitantes de cinco municipios. La obra fue posible gracias a la coordinación con el Gobierno de Michoacán, encabezado por el Mtro. Alfredo Ramírez Bedolla.

Impulso al deporte, cultura y juventud

El gobierno municipal promovió el deporte como herramienta de integración social mediante 8 academias gratuitas en disciplinas como fútbol, boxeo, béisbol, voleibol y gimnasia. Eventos como la Súper Copa Bicentenario y la Copa CEDECO Bicentenario reunieron a más de 1,200 niñas, niños y jóvenes.

En el ámbito cultural, las fiestas patronales contaron con más de 3 mil danzantes tlahualiles, reafirmando la identidad sahuayense. Además, el concierto de Marco Antonio Solís atrajo a más de 15 mil asistentes y generó una derrama económica estimada en 20 millones de pesos.

Centros comunitarios y acceso al agua potable

Los 12 Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECO) operan al 100%, ofreciendo talleres, servicios psicológicos, nutricionales y actividades artísticas y deportivas a más de 3 mil familias.

En materia de infraestructura hídrica, se habilitaron cinco nuevas fuentes de agua potable y se conectaron más de 1,400 hogares a la red, beneficiando directamente a 2,900 habitantes.

Seguridad y justicia cívica

El municipio modernizó el sistema C4i, fortaleció la Línea de Emergencia y se posicionó entre los primeros cinco municipios en implementar el Juzgado Cívico Municipal. La estrategia de seguridad incluyó patrullajes, capacitación policial y acciones preventivas, logrando una reducción del 48% en incendios domésticos respecto a la administración anterior.

Bicentenario: celebración histórica

La conmemoración de los 200 años de Sahuayo incluyó eventos masivos, reconocimientos a ciudadanos distinguidos y actividades culturales que fortalecieron el sentido de pertenencia y la proyección turística del municipio.

“El poder de Sahuayo no está en una persona, está en todos. Hoy demostramos que cuando trabajamos en unidad, logramos transformar nuestra ciudad en un lugar más humano, más justo y con más oportunidades para todos”, concluyó el Dr. Gálvez.

El presidente municipal reafirmó su compromiso de continuar construyendo un Sahuayo más verde, seguro, justo y próspero, donde cada acción sea una semilla para el futuro de las familias.