La 76 Legislatura del Congreso del Estado es Municipalista y Fortalece a los Ayuntamientos: Giulianna Bugarini
- “Contigo al Aula” Entrega más de 1,200 Paquetes Escolares a Estudiantes de La Piedad
- Con Buenas Acciones en Beneficio de Michoacán Seguimos Avanzando: Brissa Arroyo
- El Dr. Manuel Gálvez Coloca la Primera Piedra del Nuevo Walmart en Sahuayo
- El secreto para crecer profesionalmente sin renunciar a tu vida
- La 76 Legislatura del Congreso del Estado es Municipalista y Fortalece a los Ayuntamientos: Giulianna Bugarini
- Fanny Arreola Fortalece al Personal Municipal con Entrega de Material y Equipamiento
- Unidos Sociedad, Gobierno e Instituciones Podemos Construir un Estado más Seguro: GPPRD
- Congreso del Estado Conmemora el CCXIV Aniversario de la Suprema Junta Nacional Americana en Zitácuaro
- Apatzingán Impulsa la Lectura con Descuentos Especiales en la Gran Venta de Libros
- Festival Internacional de Cine de Morelia Lanza la Acreditación #FICM2025
Capacitación sobre tarifas y sistemas digitales reafirma el compromiso legislativo con la autonomía municipal
Morelia, Michoacán; 20 de agosto de 2025 — Con la convicción de que el fortalecimiento de los municipios es clave para mejorar la vida de la ciudadanía, la presidenta del Congreso del Estado, Diputada Giulianna Bugarini Torres, participó en la capacitación organizada por el Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (CEDemun), enfocada en la actualización de tarifas e innovación en los sistemas de cobro de agua potable y predial.
Legislación con enfoque municipalista
En su calidad de presidenta de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, Bugarini Torres explicó que esta instancia legislativa es responsable de dictaminar las Leyes de Ingresos Municipales y revisar los presupuestos estatales, con el objetivo de que cada recurso aprobado se ejerza con justicia social y transparencia.
“Nuestro deber es garantizar que los municipios cuenten con ingresos propios suficientes, administrados con justicia social y transparencia, siempre en beneficio de la gente”, subrayó.
Cercanía institucional con los ayuntamientos
La legisladora enfatizó que el Congreso del Estado asume un papel municipalista y cercano, acompañando a los gobiernos locales en el fortalecimiento de sus finanzas públicas:
“Lo que hoy buscamos es dar certeza a los municipios: que tengan ingresos suficientes y justos, que se administren con transparencia, pero sobre todo que se traduzcan en beneficios palpables para las familias michoacanas”, afirmó.
Innovación como herramienta de confianza ciudadana
Bugarini Torres destacó la importancia de modernizar los sistemas de cobro mediante herramientas digitales, como vía para ampliar la base de contribuyentes, transparentar procesos y fortalecer la confianza ciudadana:
“La innovación no es un lujo, es una condición indispensable para tener municipios sólidos y ciudadanos mejor atendidos”, señaló.
Coordinación interinstitucional
Por su parte, el vocal ejecutivo del CEDemun, Arquímedes Oseguera, reconoció la relevancia de esta capacitación, al señalar que “estas herramientas permiten a las autoridades municipales ofrecer mejores resultados a su gente. El trabajo coordinado con el Congreso y con la diputada presidenta Giulianna Bugarini nos permite avanzar hacia municipios más fuertes y ciudadanos mejor atendidos”.
Hacia una nueva cultura hacendaria municipal
La diputada presidenta concluyó que este esfuerzo debe consolidar una nueva cultura hacendaria municipal, en la que la actualización de tarifas y la implementación de sistemas digitales sean entendidas como mecanismos para mejorar los servicios públicos, fortalecer la autonomía local y consolidar la democracia desde lo municipal.