Noticias

Zamora se Consolida Como “Ciudad de las Niñas y los Niños” en Michoacán

El municipio impulsa políticas públicas centradas en la infancia, con espacios lúdicos, participación ciudadana y acceso cultural

Zamora, Michoacán, 1 de agosto de 2025 – El municipio de Zamora se convirtió en referente estatal y nacional al ser reconocido como la única “Ciudad de las Niñas y los Niños” en Michoacán y la quinta en el país. El presidente municipal, Carlos Soto, destacó que esta distinción refleja el compromiso institucional con la niñez, bajo la premisa de que las niñas y los niños son el motor y el destino de toda acción pública.

Durante el último año, el Gobierno Municipal desarrolló diversos programas enfocados en el bienestar integral de la infancia, generando entornos seguros, participativos y creativos.

Recuperar el espacio público desde la niñez

Como parte de estas acciones, se realizaron Ferias del Juego inspiradas en la campaña internacional “Yo salgo a jugar”, en las que más de 2 mil niñas y niños tomaron las calles para correr, convivir y disfrutar de su infancia. Estas ferias buscan resignificar el espacio público como zona de esparcimiento seguro.

Voces que transforman desde el Cabildo

A través del programa “Voces de la Niñez”, niñas y niños visitaron el Cabildo municipal para expresar sus ideas, propuestas y preocupaciones. En paralelo, se fortaleció el Consejo de Niñas y Niños como órgano infantil de consulta y decisión, capacitando a los menores en gestión de proyectos, incluyendo la asignación presupuestaria.

Espacios de calidad para el esparcimiento

Uno de los logros destacados por el presidente Soto es la creación del Parque de la Ciudad de las Niñas y los Niños, un proyecto solicitado directamente por el Consejo Infantil. El parque fue aprobado como espacio equipado y diseñado para el desarrollo y recreación de la infancia zamorana.

Arte para transformar realidades

Otra iniciativa significativa ha sido la consolidación de la Orquesta y Coro Comunitario de Zamora, que ha beneficiado a más de 2 mil niñas y niños, alejándolos de situaciones de riesgo mediante el arte y la música. Este proyecto promueve la formación cultural como vía de inclusión social y expresión comunitaria.