Noticias

Congreso de Michoacán Impulsa Seguridad Municipal con Reformas Federales

Fabiola Alanís propone armonizar reglamentos estatales para garantizar recursos y operatividad local

Morelia, Michoacán, 29 de julio de 2025 – La diputada Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política, destacó que la 76 Legislatura debe asumir un papel corresponsable en la implementación de las reformas federales en materia de seguridad pública.

Coordinación intergubernamental

Durante una reunión con Marcela Figueroa Franco, Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se reafirmó la importancia de adaptar los marcos jurídicos nacionales al contexto estatal y municipal. Las reformas impulsadas por el gobierno de Claudia Sheinbaum establecen responsabilidades claras y una nueva arquitectura de colaboración desde el Consejo Nacional de Seguridad Pública.

Legislación vinculada a resultados

Alanís subrayó que el Congreso de Michoacán deberá traducir los lineamientos federales en acciones legislativas concretas que cuenten con presupuesto, capacidad operativa y criterios de evaluación. La coordinación efectiva entre poderes garantizará que los recursos federales lleguen donde más se requieren.

Transparencia y enfoque de derechos

Se propuso avanzar en mecanismos de transparencia que vigilen el destino de los fondos públicos, así como fortalecer la legislación estatal contra la violencia hacia las mujeres y la violencia política de género. Para Alanís, la seguridad debe entenderse como un derecho humano y no como instrumento político.

Llamado abierto a municipios y sociedad civil

La diputada convocó a los gobiernos municipales, al sector académico y a la sociedad organizada a sumarse a esta estrategia compartida. El objetivo es construir una visión integral de seguridad que priorice el bienestar de los territorios más vulnerables.